España es el primer país productor de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto. Hasta ahora, este desecho se destinaba a su valorización energética mediante incineración, pero AIMPLAS y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA que permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido a este residuo para la fabricación de nuevos envases sostenibles para el propio aceite y sus derivados.
Leer más
Objetivo
El objetivo de este proyecto es la valorización del hueso de aceituna a través de la utilización en compuestos bioplásticos que permitan el desarrollo de aplicaciones con más valor añadido que el actual uso de aprovechamiento cómo combustible en procesos de incineración.
Para ello se creará un nuevo material OLIPLAST, que será totalmente ecológico tanto por la carga del hueso de la oliva, como por la selección y utilización de materiales plásticos biodegradables y de origen no fósil.
El objetivo general del proyecto persigue el desarrollo de un compuesto plástico formulado a partir de termoplásticos
procedentes de fuentes renovables junto con carga/refuerzo procedente del hueso de la oliva que sea adecuado para su uso
en la producción de productos y componentes como envases secundarios para el producto principal, el aceite de oliva. De
forma que tanto el producto como el envase cumplan con el compromiso global de agricultura y producción ecológica y sostenible.
Tríptico
Póster
Rollup
Fases del proyecto

1. Selección de materias primas

2. Desarrollo de la harina de hueso

3. Desarrollo de OLIPLAST

4. Estudio del comportamiento del OLIPAST

5. Validación industrial

6. Compostabilidad

7. Estudio medioambiental
Participantes
Resultados
Nuevo material totalmente ecológico: OLIPLAST
Tanto por la carga del hueso de la oliva, como por la selección y utilización de materiales plásticos biodegradables.
Este compuesto plástico, formulado a
partir de biopolímeros compostables
junto con el refuerzo procedente del
hueso de la oliva, se empleará en la
producción de productos y componentes
secundarios relacionados con el aceite
de oliva.
De forma que se desarrollen nuevos
compuestos compostables adecuados
para ser procesables mediante las
tecnologías de extrusión y/o inyección.
Aplicaciones
OLIPLAST puede proporcionar una alternativa a productos de un solo uso o corta vida útil que requieren cumplir con la legislación y que en los últimos años están siendo objeto de estudio para minorizar su impacto ambiental.
Los nuevos productos y componentes secundarios relacionados con el aceite de oliva serán importantes como elementos de comunicación comercial y de creación de valor para el consumidor.
En este sentido, dichos productos podrán ser gestionados como un residuo orgánico para obtener un compost que permita abonar el propio olivar, permitiendo a la cooperativa olivarera: "Cerrar el ciclo".

En los medios
-
El presidente de Olipe presenta en Valencia el proyecto Go-oliva
29/09/2020 -
Nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
01/07/2020 -
Nuevo plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
28/06/2020 -
Aimplas y Olipe, recipiente sostenible de huesos de oliva
01/06/2020 -
AIMPLAS AND OLIPE JOIN FORCES TO USE OLIVE STONES TO DEVELOP A NEW SUSTAINABLE PLASTIC MATERIAL FOR OIL PACKAGING ITEMS
01/06/2020 -
Proyecto español desarrolla envases bioplasticos con residuos de aceituna
14/05/2020 -
Huesos de oliva como materia prima para desarrollar un nuevo material plástico sostenible para el envasado, Oliplast
12/05/2020 -
Researchers Develop Compostable Plastic Packaging From Olive Waste
07/05/2020 -
Putting olive stones to work in packaging
06/05/2020 -
Spagna, dai noccioli delle olive un materiale bioplastico
05/05/2020 -
Spanish project developing bioplastic packaging using olive stone waste
30/04/2020 -
Huesos de oliva como materia prima para desarrollar un nuevo material plástico sostenible para el envasado, Oliplast
30/04/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
30/04/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite
30/04/2020 -
Olipe crea un proyecto para el nuevo material plástico Oliplast
28/04/2020 -
Olive oil reinforced plastic for packaging
14/04/2020 -
A stone’s throw away: AIMPLAS pioneers compostable bioplastic from olive waste
14/04/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
13/04/2020 -
New olive-based plastic developed for packaging that contains olive oil products
13/04/2020 -
AIMPLAS and OLIPE use olive stones to develop a new sustainable plastic material for oil product packaging
13/04/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
13/04/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
13/04/2020 -
AIMPLAS and OLIPE collaborate to develop a new sustainable plastic material for oil packaging items
10/04/2020 -
AIMPLAS and OLIPE collaborate on sustainable packaging project
08/04/2020 -
Aimplas, OLIPE collaborate to offer sustainable plastic material for oil packaging items
08/04/2020 -
AIMPLAS and OLIPE develop bioplastic material for oil packaging from olive waste
07/04/2020 -
Olive pits: From waste to resource
07/04/2020 -
Olive oil reinforced plastic for packaging
07/04/2020 -
Olive stones – from waste to resource
07/04/2020 -
Aimplas y Olipe desarrollan plástico con los huesos de aceituna
06/04/2020 -
Adding value to olive stones
06/04/2020 -
Aimplas y Olipe están trabajando en el desarrollo del nuevo material plástico sostenible para el envasado de aceite a partir de huesos de aceituna // Entrevista a Belén Redondo
02/04/2020 -
Investigan envases bioplásticos a partir de huesos de aceituna
01/04/2020 -
Envasado de aceite a partir de huesos de aceituna
01/04/2020 -
Crean un nuevo material a partir de huesos de oliva para envasar el aceite
31/03/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible
30/03/2020 -
Nuevos envases más sostenibles a partir de huesos de aceituna
30/03/2020 -
Nuova plastica ecologica grazie ai noccioli d'oliva per realizzare vassoi, piatti e tappi biodegradabili
29/03/2020 -
Nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite desarrollado a partir de la pepa de la oliva
29/03/2020 -
Aimplas y Olipe, recipiente sostenible para aceite a partir de huesos de oliva
27/03/2020 -
Aimplas y Olipe buscan un nuevo material para aceites
26/03/2020 -
Investigan el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite a partir de los huesos de oliva
26/03/2020 -
Elaborar plástico a partir de los residuos del aceite de oliva
26/03/2020 -
El Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas está llevando a cabo el proyecto Go Oliva , que permitirá desarrollar un nuevo material plástico biodegradable con estable y elaborado a partir de materiales procedentes de los huesos de olivas , denom...
26/03/2020 -
Aimplas trabaja en un nuevo envase sostenible
25/03/2020 -
AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite
25/03/2020 -
AIMPLAS TRABAJA PARA DESARROLLAR UN MATERIAL PLÁSTICO SOSTENIBLE PARA EL ACEITE A PARTIR DE HUESOS DE OLIVA
25/03/2020 -
AIMPLAS y OLIPE desarrollan un nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite
25/03/2020
Contacto
VisítanosPozoblanco, Córdoba
Llámanos+34 957 772 202
Escríbenoswebolipe@olipe.com
Síguenos@AceiteOlivalle
Proyecto Gooliva
ACTUACIÓN: Ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (Submedida 16.2 del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020) CONVOCATORIA 2019
PROYECTO: Gooliva: Aprovechamiento Industrial del hueso de la aceituna para fabricación de productos sostenibles
TOTAL PRESUPUESTADO: 340.131,38 €
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 316.131,38 €
